Torah para Vivir

24 ago 2012
23 ago 2012
"Los Niños del Bosque" Un cuento para Elul
BS"D
Los Niños del Bosque
Dos niños
fueron puestos a prueba.
Fueron
invitados a realizar una travesía en un bosque artificial, munidos de ropa, un
poco de alimento, abrigo y algunas herramientas. Debían, no solo sobrevivir por
unos días, sino que debían mejorar todo lo que fuera mejorable en el transcurso
de su estadía allí.
El
ingeniero, creador del bosque, con algunas semanas de anticipación, les entregó
un manual y elementos para que pudieran prepararse para el evento.
Cada uno de
los niños eligió como relacionarse con esa entrega.
Uno pensó:
“Seré "astuto", aprovecharé cada oportunidad para hacer lo que me
parezca mejor”.
El otro
niño pensó: “Ya que se me ha entregado un manual e instrucciones muy claras de
que cosas tengo permitido comer, hacer, o qué situaciones debo evitar, voy a
tratar de aprovechar al máximo esta ayuda”. Y se comprometió a cumplir cada
instrucción aunque le pareciera insólita, contradictoria u opuesta a lo que
percibía con su intelecto.
Apenas se
encontraron el niño “del manual”, se dio cuenta que su compañero había olvidado
el suyo, por lo tanto, le ofreció al otro compartir las instrucciones que le
fueron dadas, ya que estaban escritas por el ingeniero que había ideado, creado
y construído el bosque en cuestión.
El niño "astuto",
rechazó la invitación diciéndole que no quería ninguna restricción, quería ser
libre para elegir todo lo que le viniera en gana.
Comenzaron
a andar mientras el "astuto" nanoteaba frutos de cada árbol que veía,
daba mordiscos y arrojaba el resto de la fruta hacia donde mejor le parecía, el
niño “del manual”, se fijaba en su libro qué frutos eran aptos y cuáles no y
cuando veía un árbol que pertenecía a la especie permitida, tomaba un fruto, le
agradecía al ingeniero que hubiese plantado ese árbol allí y que le permitiera
comer de él.
El niño "astuto"
se rió de esa tontería, “Crees que el ingniero te escucha? Que él lo plantó
para tí? Que tontería!”
El niño
"del manual" le respondió, “No solo que él lo plantó para mí, sino
también para tí, y no sólo que me está escuchando, sino que además graba
absolutamente todo lo que decimos y cuando terminemos nuestro “viaje” nos hará
escuchar todas nuestras palabras...
El niño "astuto"
reflexionó y dijo, “sí, verdaderamente es una tontería” y siguió su camino...
La primera
noche, cuando debieron parar para dormir, el niño “del manual” agradeció que su
primer día había sido bueno, que no había habido demasiadas pruebas y pidió que
al día siguiente, el ingeniero le enviara agua fresca para beber...
El niño "astuto"
se reía en silencio por lo crédulo y ridículo que le resultaba su compañero de
viaje, mientras ocultaba bajo las mantas, su cuerpecito todo retorcido por los
retortijones que le causaron las frutas ingeridas a lo largo del día...
A la mañana
siguiente, las cantimploras de ambos estaban vacías...
Caminaron,
subieron, bajaron, llegaron a un pozo de agua, el niño "astuto" se
arrojó hacia el agua empujando a su compañero groseramente. El niño "del
manual" le advirtió que el ingeniero le prohibía terminantemente beber de
ese agua!
“Tú sigue
con tu librito mientras yo sacio mi sed!”
El niño
"del manual", miró hacia el cielo y rogó “Por favor envíame agua para
beber!”
Luego
siguieron caminando...
“Dónde está
tu bendita agua? Acaso el ingeniero se quedó dormido? Tal vez hasta se haya
olvidado de ti”
El niño
"del manual" estaba sufriendo, tenía sed, sabía que no podía tomar
agua del pozo y como agregado, debía soportar el cinismo de su compañero.
Ya había
pasado el mediodía y la sed era cada vez más insoportable, el niño "astuto"
le ofreció agua del pozo que había cargado en su cantimplora. “El ingeniero
está tranquilo en su casa, bebiendo un refresco, mientras te dejó instrucciones
para la muerte”
El niño
"del manual" rechazó la cantimplora, “No solo que sus instrucciones
son para que sobreviva, sino que sé que él está monitoreando todo lo que nos
sucede, yo confío en él”
“Qué
idiota!, te estás muriendo de sed por un manual absurdo!”
“Por favor,
ya no doy más, envíame agua para beber!” sollozó el niño "del manual"
mientras tendía sus manos al cielo.
“No te
escucha” sonrió el niño "astuto".
El niño
"del manual" siguió caminando, porque después de todo para eso estaba
allí, para atravesar el bosque...
El niño "astuto"
lo llamó con una voz extraña...
“No te
burles ya de mi” Le pidió el niño "del manual".
Un ruido
desagradable venía de unos matorrales, el niño "del manual" llamó al
niño "astuto" pero solo obtuvo un quejido agudo como respuesta.
Corrió
hacia los matorrales y encontró al niño "astuto" tirado en la tierra,
descompuesto sufriente y deshidratándose con rapidez.
“Por favor,
envíanos ayuda! Mi compañero se ha descompensado!” Gritó el niño "del
manual" mientras trataba de ayudar a su compañero de ruta...
De golpe,
comenzó a escuchar un sonido de cascada de agua, viró su cuerpo y vió a pocos
metros, un manantial de agua fresca, que según el manual, no solo era potable
sino que también fluían en él aguas que eran curativas.
Bebió y dio
de beber a su compañero de a pequeños sorbos, hasta que, este último, se recuperó totalmente.
El niño
"del manual" preparó un fuego, comió un pedazo de pan, le agradeció
al ingeniero la salvación, las instrucciones y el alimento y se quedó dormido.
El niño "astuto"
se encogió de hombros y pensó “mañana será otro día” y se durmió.
Al día
siguiente, cuando el niño "astuto" se despertó, vió que el niño
"del manual" estaba parado, tenía unos cables enredados en un brazo y
otros en su cabeza, mientras, leyendo del manual, pronunciaba cosas que le parecían de otro
planeta...
“Definitivamente
está loco” pensó y se puso a husmear por los alrededores para encontrar algo
que comer.
Encontró
unos monos que jugueteaban y se corrían unos a otros. Vió que ellos comían unas
bananas y comenzó a correr con ellos como para adquirir algo del preciado
alimento.
Los monos
primero se asustaron, luego se acercaron y jugaron con él pero en cuanto el
niño "astuto" extendió su mano sobre una porción de la fruta caída en
el suelo, dientes filosos de mona enojada, se incrustaron en sus deditos. Final
de juego, final del desayuno. Salvó su pellejo, corrió hacia su campamento
sosteniendo sus dedos lastimados y llorando de dolor, de miedo y de bronca...
“Mona estúpida” pensó...
El niño
"del manual" estaba sentado, comiendo unos frutos apetitosos,
bebiendo jugo de un coco, el niño "astuto" vio que también había un
desayuno para él, listo para ser consumido. Se arrojó hacia la comida y tragó
todo sin respirar. Después de fagocitarse hasta las cáscaras, miró al niño del
manual que lo observaba con una leve sonrisa en los labios.
“Qué?!” Preguntó el niño "astuto",
“Nunca viste a alguien hambriento?”
Sí, me he
visto muchas veces hambriento. Qué te pasó en la mano?” Preguntó el niño
"del manual"
“Eh... Me
pinché tratando de sacar una fruta de un árbol...”
“Ah...”
“Qué?! Yo
no te voy a mentir! El árbol está aquí nomás, a la derecha frente a unos
matorrales silvestres que...”
“Yo no te
pedí explicaciones, te pregunté que te pasó en la mano, tal vez tenga algún
tipo de remedio...” Dijo el niño "del manual" mientras buscaba en el
libro alguna instrucción para estos casos...
“Me tienes
cansado con tu librito!”
“No es un
librito, es el manual de instrucciones que escribió el ingeniero para que
podamos pasar por el bosque exitosamente”
“Bah, es
una pavada, como eso que hacías hoy a la mañana, todo enrollado, diciendo cosas
inteligibles!”
“Estaba
hablando con el ingeniero.”
“En serio?
A ver dame esos cosos que le quiero decir unas cuantas palabritas y de paso le
pido que me envíe unas golosinas...”
“No
funciona así”
“Bueno, si
lo quieres solo para tú, guárdatelo, no lo necesito”
“Digo que
no funciona así, que no es que pides y te envía, no es un delivery”
“Y cómo
funciona?”
“No se”
“Ja, ja
ja!!! En serio? No sabes? Y para qué haces algo que no sabés como funciona?!”
“Tampoco
sabes cómo funciona tu estómago, y no tuviste ningún reparo en deglutirte todo
lo que estaba a tu disposición”
“No es lo
mismo, tenía hambre”
“Yo también
tengo hambre”
“Bueno, yo
pensé que ya habías comido tu parte”
“Yo hablo
de otro hambre, yo tengo hambre de hablar con el ingeniero, para sentirlo cerca
mío, para pensar mejor, para no asustarme, para seguir sus instrucciones sin
dudar, para preguntarle y recibir su consejo, para agradecerle todas las
bondades que me preparó, como el desayuno de hoy...”
“Qué? Él te
preparó el desayuno?
“Él me
instruyó para que yo lo encuentre, pero sí, él lo preparó cuando armó este
bosque, él pensó en todo y en todos nosotros cuando diseñó el bosque...”
“A mí me
parece que todo es una casualidad, y con tu cabecita mística, se te ocurre que
el ingeniero armó todo y que está atento ahora mismo... Cómo sabes que todo lo
que está escrito en ese manual que te dio, verdaderamente funciona? Cómo puedes
tener esa certeza?”
“Tengo la
certeza que él es el ingeniero, que este es su manual, que aunque yo esté
limitado en mi comprensión, en mi capacidad para entender, él sabe muy bien que
va funcionar para mí y que no. Y no sólo que él, es más grande, él es tan genio
y tan inteligente que nunca podré captar su sabiduría, por eso confío en que
sus instrucciones son buenas, buenas de verdad, es decir, buenas para mi, para
todos y para todos los tiempos que exista este bosque...”
“Y por qué
te dio ese manual, si sólo eres un niño cualquiera”
“Porque me
ama”
“Y por qué
te ama?”
“Porque soy
su hijo”
“Ah! Ahora
entiendo! Qué vivo! Estás acomodado! Así cualquiera!”
“Tu también
eres su hijo”
“Qué? Estás
cucú, yo soy huérfano!”
“Ningún
huérfano! Todos somos sus hijos, llámalo y te dará instrucciones también a ti!”
“A mí?”
“Sí, te
está esperando...”
“No sé, me
parece todo tan absurdo, esas instrucciones, esas reglas, los flequitos esos
que te cuelgan de la remera, los cables esos, este asunto que él te prepara el desayuno, te da, no se,
todos es poco comprobable... Eso de que toooodos somos sus hijos!”
De golpe,
interrumpiendo la escena, como de la nada, apareció un león que se dirigía
hacia ellos con calma.
El niño "astuto"
se paró y dio un salto como si no existiera la gravedad, empezó a gritar...
“No grites!
Es manso, no nos va a hacer nada” dijo el niño "del manual".
“Qué!???
Recién me acaba de morder una mona diminuta y ahora me dices que este león no
nos va hacer nada?”
“Creí que
te habías lastimado con unos pinches de un árbol...”
“Bueno, te
mentí y qué? Ahora salgamos de aquí!”
“Este león
es una mascota mía, no nos va hacer nada...”
“No sabía
que se podía domesticar un león”
“De eso se
trata todo”
“De qué
estás hablando?”
“Que
vinimos a domesticar a nuestro león, cada cual al suyo; y cuando empezamos a
domesticarlo, esa fuerza poderosa que vive dentro de él se vuelve nuestra
compañera y nuestra ayuda...”
“Es muy
místico para mí..., sigamos caminando....tu amigo nos va acompañar?...
“Sí, es el
león el que nos salvará de los próximos peligros”
“Próximos
peligros? Por favor, no me asustes!”
“Perdón, no
quise asustarte, sino tranquilizarte”
“Y mi león?”
“Debes pedirle al ingeniero que te ayude a
domesticar el tuyo...”
El niño "astuto"
no podía conciliar el sueño. Por un lado lo atemorizaba el león de su amigo,
por otro, comenzaba a derretirse su orgullo y tenía dudas sobre lo que antes le
parecía tan verdadero...
“Cuánto se
tardará amaestrar el león de uno?” pensó
Una voz
sonó dentro de él:
“Toda la
vida”
“Quién
habla?”
“Soy yo, el
que te puso en este bosque”
“Pero cómo
hace para hablar de dentro mío?”
“Hay muchas
cosas que hago que son todavía complejas para tí, pero imagina esto, sabes que
es un código genético?
“Mmmmm,
no.”
“Muy bien!
Te felicito, me has dicho la verdad! Es un gran avance! La verdad es la base ,
los cimientos de la estadía en el bosque, hace que lo que parece un laberinto
se transforme en un huerto!”
“Bueno,no
se, me salió sin querer...”
“No te
subestimes, cambiar para bien es un trabajo muy loable, te felicito!”
“Bueno,
gracias...”
“Eso es
superior! Me dijiste gracias! Maravilloso! Maravilloso!
“Ejem...
Bueno explíqueme por favor, cómo es que yo puedo escucharlo dentro mío...”
“Así como
un padre le da como herencia a sus hijos el color de ojos, o la altura, o el
tipo de cabello, y el hijo lleva “puesto” partes de ambos padres, así me llevas
dentro tuyo, pues eres mi hijo. Yo conozco tus pensamientos, y tu puedes oír mi
voz...”
“Y Ud. Es
mi padre?”
“Sí, soy el
Padre de todos”
“Wuauuu! Y
dónde están los demás?”
“Algunos,
también están en el Bosque, otros ya terminaron su tarea y están conmigo...”
“Ah... y...
cuándo voy a poder ir con Ud.?”
“Cuándo
termines tu tarea...”
“Ufffff, es
mucha?”
“Es algo
que puedes hacer, te dí todo lo que necesitas para completarla.”
“Puedo
saltear algunas cosas?”
“Cada uno
tiene que completar lo suyo”
“Para qué
tanto lío?”
“Para que
se transforme el Bosque-Laberinto en un huerto hermoso”
“Pero si
Ud. es tan poderoso, por qué no hizo un huerto lindo desde el principio y
después nos ponía a todos sus hijos panchos, disfrutando, jugando y demás? Para
qué tanta complicación si con las riquezas que Ud. tiene no necesita que le
hagamos nada?
“Es una
pregunta muy inteligente, muchos se la formularon... te propongo que hables de
eso con tu amigo y después vuelves a conversar conmigo...”
“Qué amigo?
Hey! Qué amigo? No contesta... Tendría otra cita?”
“Ninguna
cita, habla con tu amigo...”
“Ay! Me
asusté! Bueno, con el único que puedo hablar es con este chico, el dueño del
león amaestrado... ni se cómo se llama...”
Continuará?
Patriicia Dvorah Starkloff
(Reservados los Derechos de Autor)
22 ago 2012
Jai Elul el nacimiento del Baal Shem Tov (post de años anteriores)

Esta historia ya fue subida en Shvat del año 5771
La vuelvo a subir en honor al 18 de Elul (este próximo Shabat 17 de setiembre 2011) celebramos el nacimiento de Rabi Israel Baal Shem Tov creador del movimiento Jasídico.
También festejamos el mismo día, el nacimiento de Rabi Shniur Zalmen de Lidaí, Baal haTania, creador de la línea Jasídica Jabad
Para compartir en familia
20 ago 2012
Pureza Familiar = Intimidad Gozosa
BS"D
En este mundo de
Baalei Teshuvá (retornantes) ya no hay espacio para puritanismos ajenos, ni
para miradas enjuiciadoras y paralizantes.
En este mundo que
comienza a superpoblarse de personas inteligentes, sensibles, creativas, que
estan sedientas de la VERDAD DIVINA, que quieren acercarse honestamente, sin
máscaras, sin estereotipos, no hay más espacio para la voz de aquellos que
creen que la Torah es una receta culinaria.
Muchos de los que
hemos retornado al camino de Torah y Mitzvot, nos encontramos, infinitas veces
con personas de muy buenas intenciones y de muy pocas herramientas.
Un retornante,
hiperestimulado, que ha vivenciado con toda la furia, la escenografía del
mundo, el cartón pintado, las caretas y el fotoshop, cruza el universo con la única
urgencia de tirarse de cabeza en las aguas purificadoras de la Torah.
Lamentablemente,
luego del décimo (?) porrazo, descubre que el mar infinito de la Torah debe ser
conquistado y uno debe transformarse en una nueva criatura a medida que aprende
a nadar y bucear en él.
También debe
descubrir, que no todas las especies que habitan este mar insondable, pueden guiarlo
hasta mutar en la maravilla en la que, según la imaginación de Di-s, él ó ella debe
convertirse.
Todos debemos cumplir
Mitzvot, judíos, no judíos, hombres, mujeres, jóvenes, ancianos, sanos, ricos, altos,
brillantes, hermosos, etc. etc. Todos vinimos aquí a cumplir Mitzvot.
Por qué?
Porque Di-s ideó
un plan, el Todopoderoso quiere darnos el bien, el goce, la alegría, la
plenitud, la felicidad, la realización, la abundancia, la satisfacción, etc
etc. Pero... el Santo Bendito Sea, sabe que nadie es feliz recibiendo limosnas sino,
que la alegría surge con el producto del propio esfuerzo. Entonces Di-s nos da
Mitzvot, para que debamos esforzarnos en ser recipientes "aptos" para
Su Infinita LUZ.
Levantarse a las 5
de la mañana para hacer slijot, puede resultar un fastidio, pero si la persona
supiera que se está levantando temprano para luego tener un año luminoso y
pleno, el esfuerzo se transformaría en entusiasmo...
Pero el esfuerzo
no significa sufrimiento. El esfuerzo no significa frustración.
Si nos invitan a
Shabat diciéndonos que de ahora en más, no podemos (en ese día) mirar
películas, viajar, ir a un picadito de futbol con los muchachos, ir de shoping,
conectarse en Internet, etc. etc. nos quedarían pocos deseos y/o
entusiasmo para seguir interesados en "esa"
inspiración celestial que nos llegará si cumplimos Shabat...
Si los/las
encargados/as de enseñar las Leyes de Pureza Familiar, aquellas leyes que rigen
la vida íntima dentro del matrimonio judío, se concentran en enseñar todo lo
que N O S E P U E D E, y se "olvidan" de
transmitir que lo fundamental en el vínculo íntimo de un matrimonio judío es el
gozo de ambas almas y ambos cuerpos, de ambos corazones plenos de amor y de
ternura, que lo importante es generar esa alegría que provoca el placer físico
en una relación D I V I N A, si no pueden o no saben transmitir esta parte de
la Mitzvá, sería mejor que se dediquen a enseñar otras cosas.
La unión del
matrimonio judío, es la reparación de este mundo, y la reparación del mundo
sólo puede ocurrir si los tres, el hombre, la mujer y Di-s, están unidos
disfrutando de ese encuentro.
A quién se le
puede ocurrir que Di-s se hallará cómodo en una relación donde la mujer se
siente ignorada, o el hombre se siente frustrado, o ambos "cumplen con la
Mitzvá" de manera automática y monótona?
Cuando se enseña Kashrut,
no es suficiente enseñar que no se mezclan leche y carne, la comida kasher,
debe ser apetitosa, agradable, nutritiva y sabrosa. Tal vez no esté escrito en
ningún libro de Halajá, pero el judío debe vivir con sentido común y si Di-s
nos pide que las comidas sean manjares en el día más Santo de la semana, cómo
se supone que será el sabor de las otras comidas? Cómo barro?
Di-s quiere que
disfrutemos de Su mundo.
Y si Su Mundo, la
base de Su Mundo, se apoya en el vínculo entre un hombre y una mujer, quién
puede suponer que ese encuentro sigue siendo "virtuoso" si carece de placer
y de alegría?
La Pureza Familiar
es sinónimo de gozo y es bueno que todo judío lo tenga claro, ya sea el/la soltero/a
que se prepara para casarse bajo una Jupá o el/la casado/a, con largos años de
convivencia y de confianza.
Es la felicidad vivenciada
en la intimidad, aquello que generará el Tikun (la enmienda) que vinimos a
concretar. Y aquel que equivocadamente cree que Taharat haMishpajá es sinónimo
de frigidez e insatisfacción, pues sería bueno que comience a cambiar su
perspectiva de la Torah, pues tal vez, justamente
es de este maravilloso cambio, que depende la revelación de Mashiaj y la
Gueuláh.
Patriicia Dvorah
Starkloff
19 ago 2012
El blog de mi esposo
Shalom UBrajá Amigos! Jodesh Tov!
Los invito a visitar el blog de mi esposo "de La Pampa a Jerusalem"
http://delapampaajerusalem.blogspot.co.il/
He aquí la Introducción sobre un trabajo que está haciendo
Lo recomiendo para aquellos que les gusta profundizar en temas de Torah
Rab Dessler dice... (introducción)
Beezrat H' Itbaraj, "comienzo" (ambiciosamente, pensando que va a seguir) la escritura de "algo", que es un intermedio entre traducción y alguna reflexión personal, sobre los maamarim de Rab Eliahu Dessler, del libro Mijtav MeEliahu.
El objetivo es reflexionar (escribiendo) sobre los conceptos novedosos (para mí) que trajo este gran Tzdik (bastante) contemporáneo.
Y puede haber un par de consecuencias importantes:
- que a alguien (más que a mí) le sirva
- que alguien me haga llegar una corrección, si algo entendí mal, o un comentario complementario y eso va a enriquecer mucho mi trabajo en este tema.
La idea surge... de mi esposa.. quien me dice (desde hace ya... algún tiempo...) "¿cómo puede ser que estudiás tanta Torá y no das algo de todo lo que recibís?"...
Y tiene razón (como siempre...) (el paréntesis, es porque huelga decirlo).
Algunas notas:
Algunas notas:
- Aclaro que la traducción es completamente libre, en el sentido de que, lejos de ser literal, intento explicar el concepto que trae el Rab, aunque, en realidad, lo que yo entiendo del mismo... Por lo tanto, hay partes que amplío (a veces utilizo los símbolos {} para rodear palabra/s agregada/s), partes que traduzco con amplia libertad y partes que omito.
- Cuando digo que "me cuesta traducirlo" debe interpretarse indistintamente como que me cuesta trasladar ese concepto al español, o que, directamente, no termino de comprender su significado.
Desde Giv'at Ze'ev - Irushalaim Jun-2012
17 ago 2012
9 ago 2012
SHABAT SHALOM
BS”D
Cuándo se detiene el
maratonista sin mensaje y sin destino?
Ella cerró los
ojos y agradeció a Di-os haber dejado de correr...
Como una
maratonista in eternum había pasado su vida sin detenerse... Siempre corriendo, sin llegar
nunca a ningún lugar tranquilo, a ningún lugar que tuviera sentido, que fuese
seguro, que la contuviese y que le parara el dolor y la ansiedad...
Así que
ahora, que por fin se había detenido, era un verdadero milagro esta sensación
de descanso, de recobrar el aliento, de mirarse, de descubrir su paisaje y
admirar todo lo que la rodeaba...
Supo que ya nada permanecería como hasta ahora, cuando pudo detenerse
por su propia voluntad y descubrir que no solo seguía respirando, sino que
además podía conectarse con sentimientos nuevos de amor, con valores más altos
y con alegrías mas profundas...
Se miró sin maquillaje y sin apuro y agradeció a
Di-s haberle ordenado detenerse, le agradeció ese silencio en el ritmo
cotidiano que provoca, como en la música, que todo el movimiento tenga un orden y pueda ser bello y conmovedor...
Le agradeció haberse vestido como “para una
fiesta” y disfrutarlo en su casa, en intimidad con su familia; liberada de las miradas extrañas...
Le agradeció haber preparado
una cena especial, haber desconectado el teléfono y haber tenido el privilegio
de traer un poquito de luz al mundo encendiendo las dos
velas con una Bendición.
Le agradeció
también la decisión de intentar hablar sobre cosas que no fueran mundanas y que
ese espacio fuera inundado y reverdecido por relatos de Toráh y por canciones que su corazón reconoció como propias...
Le agradeció que, contrariamente a lo que “todo el mundo” le había presagiado, no solo no se
aburrió, sino que se deleitó con cada instante de este día. Y al cerrar el Sidur,
aún con el aroma del vino y las especias acariciándole el alma, le agradeció a
Di-s el haberle ordenado recordar y cuidar Shabat
para santificarlo, y el haber recuperado para sí misma y para otros, el mensaje
y el destino.
Shabat Shalom.
Patriicia
Dvorah Starkloff
8 ago 2012
Mi historia personal 1
BS"D
Pobrecita...
Yo?
Por qué?!
Tantos
talentos... y ahora tienes que dejarlos de lado...
Miré a la Rabanit, que en verdad estaba angustiada
por mi futuro y le dije:
Si
Di-s me ha dado talentos y gran cantidad de años de experiencia para
desarrollarlos, acaso suponemos que el TodoPoderoso desea que yo guarde todo
eso en un cajón?
La
Rabanit me miró con piedad, (por ella y por mí) y alzó los hombros...
Hacía
pocos años que yo había cruzado la línea invisible que divide a los judíos no
observantes de los retornantes al camino de Torah Y Mitzvot, los baalei Teshuvá... En ese cruce
creí que sólo tenía que dejar de cantar tangos, y comenzar a cantar canciones de
Alabanza, o de Plegarias, y que pronto estaría haciendo lo que mi esencia vino
a hacer... Di-s se sonrió al escuchar la ingenuidad de mi corazón y dijo (sin
que aún yo lo pudiera escuchar)
"Tengo otros planes para tí..."
Había
intentado cantar, escribir, y algunas otras cosas y me encontré con un mundo "religioso"
temeroso y lleno de prejuicios sobre cualquier expresión (artística), que no fuera "lo que
nosotros hacemos".
Al
principio, acepté los condicionamientos que me imponían si quería cantar o hacer
algo artístico en la "comunidad". "Estas canciones sí, estas no, este movimiento sí, estas
palabras no, etc. etc".
Para
un Alma rebelde como la mía era una doma difícil de digerir.
Pero
yo quería servir a Di-s, había descubierto la Torah y aquellos que se me presentaban como los "dueños de la
Torah", que habían nacido en una cuna religiosa, me miraban con
recelo y desconfianzan (y tenían razón), así que intenté con todas mis fuerzas,
bajar el copete, bajar el nivel artístico, amoldarme a los cuatro tefajim de
expresión artística que me autorizaban manifestar y empezar de
"nuevo".
Tardé
muchos años y muchas lágrimas hasta escuchar a Di-s hablando dentro mío,
diciéndome que yo tenía que hacer algo propio, hacer florecer algo que Él había sembrado en
mí...
Y
lo intenté, con todas mis fuerzas, y con todas las alegrías y frustraciones que acumulé en el
camino.
Creo
que Di-s ha puesto en cada uno de nosotros una llama de Luz que puede iluminar
más allá de muchos cuadriculados horizontes hechos de plástico y costumbre.
Pero
sólo con fe, con fidelidad a nuestro Socio, uno puede intentar sacarla a la
intemperie.
En
estos años he intentado transmitir este camino de Torah y Mitzvot con la
libertad que Di-s nos "arma".
Muchos fueron los curiosos, pero la lucha es solitaria, y muchas veces, oscura
y sin aparente sentido...
No
todos están dispuestos a quebrar sus propios límites.
Yo
he sufrido ataques de pánico y depresiones, y he salido de allí sin
medicamentos, con la Plegaria, y la asistencia de los Tzadikim, con el estudio
de Torah y el refinamiento constante.
Sigo
cargando en mi mochila infinitos proyectos, algunos maduros y otros recién
nacidos, y con muchas mudas de ropa, que he tenido que cambiar porque se habían
deshecho con lágrimas de impotencia y soledad. También guardo las palabras de
afecto y las sonrisas de aquellos que me acompañaron en algún tramo del viaje,
y que sin despedidas, volamos hacia diferentes direcciones...
Trato
de alivianar el peso empequeñeciendo los recuerdos de los que me traicionaron.
Y
sigo andando, experimentado expresiones de mi Alma que ni sospechaba que
estaban aquí, en mi corazón...
Sabiendo
que el "Director" tiene un plan para cada actor, para cada
escenografía y para cada diminuto objeto de utilería que nos ha dado para
las escenas de nuestra vida...
Sé
que las canciones que he compuesto, la voz que he encontrado y educado, el
guión cinematográfico que he escrito, las obras y discos para niños, los
proyectos para difundir Torah con Alegría, y los infinitos sueños que he tenido
y que perduran latiendo en mi cabeza, tienen un momento para salir y manifestar la luz de Di-s...
Tal vez, como se dice de la revelación de Mashiaj, también la revelación de lo
que vinimos a hacer, suceda en un abrir y cerrar los ojos... Que sea hoy, con
bondad y misericordia Divina, Amén.
Patriicia
Dvorah Starkloff
6 ago 2012
Intimidad
Pero cómo puede ocurrir que la Redención Santa, la Revelación de la Divinidad, la concresión del Proyecto de Di-s, cobre "realidad" a través de la pureza familiar?
Cómo puede suceder que el encuentro íntimo entre los integrantes de un matrimonio judío, traiga la Salvación al Mundo?
Por supuesto que si estás sumergido en el concepto no-judío de la intimidad sexual, estas afirmaciones te sonaran absurdas y disparatadas... Te encuentras nadando entre la ley de la selva, o la del monasterio... Estás convencido que el placer debe ser conseguido a través de satisfacer los instintos, aquí y ahora o este fin de semana...
Estás convencido que las personas puras no tienen vínculos con la intimidad sexual... y como va el mundo y sus corrupciones... crees que, las personas puras no existen... salvo, que hayan nacido hace pocas horas... Así que apuestas a buscar "presas" nuevas, ó a ser una muchacha "atrapada" nuevamente... Piensas que tal vez un día te casas con alguien, sabiendo que durará poco, te cubres para que durante el divorcio no te despojen de tus pertenencias, visitrías a tus hijos, y volverías a salir con quien se te ocurre, si es que no lo hacías ya durante la época de casado... Lo mismo es válido si eres mujer...
Qué vida de perros! Sí, con un poco más de teconología, pero una vida de perros igual...
Un día conoces a alguien que te hace sentir algo nuevo, distinto, no quieres que desaparezca enseguida, quieres estar otra vez, ya no importa tanto si están juntos, intimamente juntos, quieres estar cerca, escucharla, compartir un sueño que tenías cuando eras niño... Pero no sabes cómo se hace... Temes decirle estas cosas, pues, nadie dice estas cosas... Salvo que estes haciendo una película para ella... Lo mismo es válido para las mujeres... Estas cansada de sentirte sola... De tratar de estar cada vez más bella, más expuesta, más herida... Tienes algo que late en tu corazón, pero lo tapas una y otra vez, para no oír tu voz, tu propia voz llorando el vacío... Te has vuelto una chica exitosa, nadie sospechará que no deseas vivir... Quién llorará tu ausencia?
Por fuera, paseamos por una pasarela, modelamos para un público que no conocemos y para el que no significamos absolutamente nada... Tal vez alguien se fije en nosotros, pero no... Sólo se fijan en el disfraz que llevo puesto hoy...
Creemos que las heridas en el Alma son tonterías sentimentales... Envíame un msm... No veo opción... No hay modelos... Los adultos se hacen los serios, pero nos envidian, quieren "divertirse", como nosotros... No sé qué es un hogar... para qué sirve... La empleada cocina, y prepara la casa... mis padres se odian... aún unidos bajo un mismo techo, aún separados, aún cuando ya tienen otras parejas y otros hijos...
Y ahora vienes a decir que la intimidad sexual es para el matrimonio, para la pureza, para crecer, para revelar Divinidad, para el placer de la unión de los cuerpos y las Almas? Quién puede creer en eso? De todos modos... no voy a dejar mi vida por esa ilusión...
En serio te sientes amada? Y no te aburres? Siempre el mismo esposo... cuántos años? Tal vez tuviste suerte... Más suerte que yo, o que mis padres... En verdad crees que puedo sentirme amada alguna vez? Más allá de kilos de más, de arrugas, de la ausencia de "novedad"? No le cuentes a nadie que te pregunté ésto...
Puedes salir de la esclavitud cuando lo decidas...
Yo estoy liberada, no me guío por reglas que me da ni Di-s, ni nadie!
Hoy puedes hacer la prueba... Dí que no. Que no qué? Que no saldras con nadie que quiera intimar contigo. Eso es una locura! Dí que quieres un compromiso... Quieres construir algo... No una cucha, no un pasatiempo, no una ilusión, que quieres construir un hogar... Se reirán de mí... y entonces estaré sola de verdad....
Tal vez si dices que no a los extras, aparezca en tu vida el verdadero partner...
Y cuánto tiempo voy a estar así?
Tal vez debas utilizar ese tiempo para averiguar quién eres más allá de las miradas....
Tú has hecho eso?
Estoy intentándolo, hace años...
Se te ve bien, digo, serena, contenta...
Estoy contenta, me caigo y me vuelvo a levantar, y mis socios me ayudan a seguir...
Tus socios?
Sí... Mi esposo... y Di-s...
Por supuesto que si estás sumergido en el concepto no-judío de la intimidad sexual, estas afirmaciones te sonaran absurdas y disparatadas... Te encuentras nadando entre la ley de la selva, o la del monasterio... Estás convencido que el placer debe ser conseguido a través de satisfacer los instintos, aquí y ahora o este fin de semana...
Estás convencido que las personas puras no tienen vínculos con la intimidad sexual... y como va el mundo y sus corrupciones... crees que, las personas puras no existen... salvo, que hayan nacido hace pocas horas... Así que apuestas a buscar "presas" nuevas, ó a ser una muchacha "atrapada" nuevamente... Piensas que tal vez un día te casas con alguien, sabiendo que durará poco, te cubres para que durante el divorcio no te despojen de tus pertenencias, visitrías a tus hijos, y volverías a salir con quien se te ocurre, si es que no lo hacías ya durante la época de casado... Lo mismo es válido si eres mujer...
Qué vida de perros! Sí, con un poco más de teconología, pero una vida de perros igual...
Un día conoces a alguien que te hace sentir algo nuevo, distinto, no quieres que desaparezca enseguida, quieres estar otra vez, ya no importa tanto si están juntos, intimamente juntos, quieres estar cerca, escucharla, compartir un sueño que tenías cuando eras niño... Pero no sabes cómo se hace... Temes decirle estas cosas, pues, nadie dice estas cosas... Salvo que estes haciendo una película para ella... Lo mismo es válido para las mujeres... Estas cansada de sentirte sola... De tratar de estar cada vez más bella, más expuesta, más herida... Tienes algo que late en tu corazón, pero lo tapas una y otra vez, para no oír tu voz, tu propia voz llorando el vacío... Te has vuelto una chica exitosa, nadie sospechará que no deseas vivir... Quién llorará tu ausencia?
Por fuera, paseamos por una pasarela, modelamos para un público que no conocemos y para el que no significamos absolutamente nada... Tal vez alguien se fije en nosotros, pero no... Sólo se fijan en el disfraz que llevo puesto hoy...
Creemos que las heridas en el Alma son tonterías sentimentales... Envíame un msm... No veo opción... No hay modelos... Los adultos se hacen los serios, pero nos envidian, quieren "divertirse", como nosotros... No sé qué es un hogar... para qué sirve... La empleada cocina, y prepara la casa... mis padres se odian... aún unidos bajo un mismo techo, aún separados, aún cuando ya tienen otras parejas y otros hijos...
Y ahora vienes a decir que la intimidad sexual es para el matrimonio, para la pureza, para crecer, para revelar Divinidad, para el placer de la unión de los cuerpos y las Almas? Quién puede creer en eso? De todos modos... no voy a dejar mi vida por esa ilusión...
En serio te sientes amada? Y no te aburres? Siempre el mismo esposo... cuántos años? Tal vez tuviste suerte... Más suerte que yo, o que mis padres... En verdad crees que puedo sentirme amada alguna vez? Más allá de kilos de más, de arrugas, de la ausencia de "novedad"? No le cuentes a nadie que te pregunté ésto...
Puedes salir de la esclavitud cuando lo decidas...
Yo estoy liberada, no me guío por reglas que me da ni Di-s, ni nadie!
Hoy puedes hacer la prueba... Dí que no. Que no qué? Que no saldras con nadie que quiera intimar contigo. Eso es una locura! Dí que quieres un compromiso... Quieres construir algo... No una cucha, no un pasatiempo, no una ilusión, que quieres construir un hogar... Se reirán de mí... y entonces estaré sola de verdad....
Tal vez si dices que no a los extras, aparezca en tu vida el verdadero partner...
Y cuánto tiempo voy a estar así?
Tal vez debas utilizar ese tiempo para averiguar quién eres más allá de las miradas....
Tú has hecho eso?
Estoy intentándolo, hace años...
Se te ve bien, digo, serena, contenta...
Estoy contenta, me caigo y me vuelvo a levantar, y mis socios me ayudan a seguir...
Tus socios?
Sí... Mi esposo... y Di-s...
2 ago 2012
"Expresión del Alma"
BS"D
Qué es el taller : "Expresión del Alma"
Di-s hace descender un Alma Divina a este mundo investida en un cuerpo y en un entorno.
El Alma Divina tiene una misión.
El Alma Animal vivifica al cuerpo para que éste se vuelva una "carroza" que transporte al Alma Divina hacia su objetivo, su meta.
Sin embargo, el Alma Animal, se resiste a ser "carroza" y quiere ser "cochero".
El Alma animal suele ser caprichosa, y busca por todas las maneras posibles, satisfacer sus necesidades.
El Alma Divina, debe hablar con su voz potente y firme, para que el Alma Animal se refine y se vuelva un vehículo apto para una tarea Divina.
El Alma Divina debe enseñar al Alma Animal a minimizar los impulsos, y madurar los sentimientos y las emociones a través del pensamiento sabio que trae desde Lo Alto.
El Alma Animal, que logra someterse a los mandatos del Alma Divina, logra objetivos mucho más altos, verdaderos, eternos y también placenteros.
El Alma Animal trabajada, reconoce los beneficios infinitos que trae el obedecer la voz de mando del Alma Divina, portadora del mensaje esencial.
El entorno, por lo general, alimenta, y fortalece los deseos del Alma Animal.
El entorno, crea redes concientes y sobre todo, inconcientes, para atrapar al Alma Animal y conducir su fortaleza hacia la dispersión y la osbtrucción del objetivo del Alma Divina.
El Alma Divina debe enfrentarse y doblegar tanto al Alma Animal como al entorno, a fin que todos juntos se dirijan hacia la concreción de la tarea para la que fue enviada, es decir, para iluminar una parte de la Creación.
El taller "Expresión del Alma" intenta amplificar la voz Divina que habita dentro nuestro.
A veces, muchas, esa voz permanece muda, amordazada por manipulaciones, culpas, esteriotipos, roles encasillados, amenazas, malos augurios, inseguridad, enojos, y otras maneras que el "otro lado" utiliza para paralizarla.
Los obstáculos creados por el "otro lado", deben servirnos como desafíos, y en este taller intentamos descubrir la luz infinita de nuestros talentos, devorando los escollos para crecer.
En este taller, intentamos derretir las corazas de hierro que nos separan de nuestra propia "voz" Divina.
Di-s nos otorga dones, herramientas para nuestra transición.
Vivir es una lucha por la supervivencia de nuestra chispa Divina y la expansión de nuestra luz interior hacia toda la Creación.
El estudio de Torah y el cumplimiento de los Preceptos Divinos, son armas esenciales para esta lucha. Sin ellas, es casi imposible escuchar la verdadera voz de mando del Eterno en nuestro corazón. El taller apunta a crear una comunicación fluída entre la Voluntad Divina, y las emociones que la traducen en una acción concreta en este mundo.
El taller apunta a cambiar el péndulo entre los extremos de sobrevaloración - baja autoestima, a una vibración entre la humildad de saberse un enviado y la certeza de reconocerse como hijo de Di-s.
El taller se encamina a hallar la verdad, conquistarla dentro nuestro, y desde allí proyectarla hacia el mundo.
Despejar nuestros sueños verdaderos, de lobos, parásitos, y de bienintencionados gurúes, que intentan imponernos con miedos o carisma, sus voluntades foráneas a nuestro quehacer.
Los caminos son el amor, la empatía, la creatividad, la determinación, la valentía y la paciencia.
Los pilares son las fe completa en que Di-s nos ha preparado para esta tarea y que en el momento adecuado, una vez que hayamos hecho todo nuestro humano esfuerzo, el Todopoderoso nos elevará por sobre la "naturaleza" y nos otorgará la conquista de nuestra misión.
Para que ésto ocurra, es indispensable una comunicación constante con Quién nos ha enviado.
Di-s, habla dentro de nuestra Alma Divina, dentro de nuestro corazón.
Creadora del Taller: "Expresión del Alma"
Patriicia Dvorah Starkloff
1 ago 2012
Tu beAv El matrimonio feliz (post del año pasado)

Si buscamos que él o ella nos den los hijos que tanto deseamos, si esperamos que nos tapen los agujeros de soledad que tanto nos deprimen, si ansiamos que nos den ese status de vida que tanto envidiamos, si hacemos de él o ella un "medio" para conseguir nuestros anhelos, estaremos asesinando esa parte de nuestra Alma que se encuentra dentro de él o de ella. Unirse en matrimonio, es ser esa unidad que Di-s creó...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)